ACTIVIDAD 3: SEGURIDAD INFORMÁTICA
Alumno/a 1: José
Manuel Baena Álvarez. Grupo:4ºB
Alumno/a 2: Grupo:
¿Cuáles son los principales objetivos del malware.
Software creado para instalarse en un ordenador ajeno sin el
conocimiento del usuario. Su finalidad consiste en obtener información y en
ralentizar el funcionamiento o destruir archivos. En esta categoría de software
se encuentran los virus, gusanos, los troyanos y los espías.
1.
¿De
qué forma se puede introducir en nuestro ordenador el software malicioso?
Por medio de los correos electrónicos, la navegación por
páginas Web falsas o infectadas, la transmisión de archivos contaminados desde
soportes como discos magnéticos, unidades de memoria, CD, DVD, etc.
2.
Explica la diferencia entre un gusano
informático, un troyano, y un software espía.
El gusano informático es un virus cuya finalidad es
multiplicarse e infectar todos los nodos de una red de ordenadores, un troyano
consiste en una pequeña aplicación escondida en otros programas de utilidades,
fondos de pantallas, para disponer de una puerta de entrada a nuestro ordenador
o incluso tomar el control de este y un software espía es un programa que se
instala sin conocimiento y cuya finalidad es recopilar información sobre el
usuario para enviarla a servidores de Internet gestionados por compañías de
publicidad.
3.
¿Qué es un firewall?
Es un programa cuya finalidad es permitir o prohibir la
comunicación entre las aplicaciones de nuestro equipo y la red, así como evitar
ataques intrusos desde otros equipos hacia el nuestro mediante el protocolo
TCP/IP.
4.
¿Cómo
funciona un antivirus?
Es un programa cuya finalidad es detectar, impedir la
ejecución y eliminar software malicioso como virus inf0ormáticos, gusanos,
espías y troyanos.
5.
Busca
en Internet información sobre empresas que crean programas antivirus y
antiespias.
CA Technologies (NASDAQ: CA), antiguamente CA,
Inc. y Computer Associates, Inc., es una de las compañías más
grandes en la creación de software en el mundo, y miembro de la Fortune 500.2
Con sede central en Islandia, Nueva York, la compañía apoya el software que se
ejecuta en mainframe, distribuidos,
virtuales y entornos de nube y que la mayoría de Forbes Global 2000 ha
instalado.[cita requerida] En 2010, CA Technologies ha
anunciado su estrategia de gestión de cloud computing en su conferencia
de usuarios de CA World, y su nueva suite de productos CA Cloud-Connected
Management Suite que abordan los nuevos desafíos presentados por la Nube.
La prueba EICAR (nombre oficial: EICAR Standard
Anti-Virus Test File) es una prueba, desarrollada por el European
Institute for Computer Antivirus Research (en español Instituto Europeo
para la Investigación de los Antivirus Informáticos) y por Computer
Antivirus Research Organization (en español Organización de Investigación
de los Antivirus Informáticos), para probar la respuesta de los programas antivirus
en el equipo. La razón detrás de esto es permitir a las personas, empresas y
programadores de antivirus, probar su software sin tener que utilizar un
verdadero virus informático que pudiera causar daño real al no responder el
antivirus correctamente. El Instituto Europeo para la Investigación de los
Antivirus Informáticos, compara el uso de un virus vivo para probar el
software antivirus como el establecimiento de un fuego en un cubo de basura
para poner a prueba una alarma de incendio, y promueve el archivo de prueba
EICAR como una alternativa segura.
Panda Security es una empresa informática española
con sede en Bilbao especializada en la creación de soluciones de seguridad
informática. Centrada inicialmente en la producción de software antivirus, la
compañía ha expandido su línea de aplicaciones para incluir cortafuegos,
aplicaciones para la detección de spam y
spyware, tecnología para la prevención del cibercrimen, aplicaciones de seguridad y otras herramientas de
seguridad y gestión para empresas y usuarios domésticos.
6.
Busca
en Internet 3 antivirus gratuitos, indica los nombres.
Avg Antivirus Free Edition à http://free.grisoft.com
Avira Antivir
Personal Edition à
http://antivir.es/cms/
Clam Antivirus à http://w32.clamav.net/
7.
Crea
una tabla con el nombre de tres de los virus más famosos de la historia y
explica brevemente los efectos de cada uno y cómo se difundía.
2. Melissa. Este virus con nombre de mujer fue el primero que se transmitió vía correo electrónico en 1999. A pesar de no ser tan destructivo, logró propagarse y contagiar a millones de usuarios. A cualquier computador que llegaba se replicaba y saturaba los buzones de correo. Los usuarios de usuarios Microsoft Word 97 ó 2000 y Microsoft Outlook 97 ó 98 fueron los más afectados por Melissa. La plaga, creada por David L. Smith, fue la causante de que empresas como Lucent, Microsoft e Intel tuvieran que cerrar temporalmente sus servidores de correo electrónico ya que el virus estaba obstruyendo el sistema. Según Diego Osorio, gerente de tecnología de la firma de seguridad Lock-Net, “la mayoría de los virus son para Windows. La mayoría de hackers utiliza Linux y Mac y tiene sentimientos de rechazo hacia Microsoft, lo que se ha materializado en que la mayor cantidad de virus sean para la empresa de Redmond”.
3. I love you. Un proyecto de tesis presentado por un joven filipino de 24 años, el cual fue rechazado en la universidad, resultó siendo un virus capaz de infectar a más de 45 millones de computadores, con un costo de más de 10 mil millones de dólares. El programa, que fue creado en el año 2000, enviaba un correo electrónico que en su asunto mostraba las palabras ‘I love you’ (te amo) y estaba acompañado de un archivo adjunto bautizado ‘Una carta de amor para ti’. Al ejecutar el archivo, que en teoría se trataba de un documento de texto, el virus se reenviaba a toda la lista de contactos del usuario.
8.
Completa
el siguiente cuestionario y apunta cuantas preguntas has acertado.
8/8