


José Manuel Baena Álvarez 4º ESO “B”
Práctica 1.- Conocer las diferentes opciones de apagado.
Apagar:
Use esta opción para apagar el equipo con seguridad en lugar de desconectarlo
usted mismo. Al apagar el equipo se guarda en el disco duro la configuración de
Windows que haya cambiado y la información de la memoria que no haya guardado.Hibernar: Use esta opción para apagar el equipo sin cerrar los programas ni perder la información que no haya guardado. En el modo de hibernación, Windows guarda la información de la memoria en el disco duro, anota los programas que están abiertos y, después, apaga el equipo. Cuando reinicia el equipo, el escritorio y los programas aparecen exactamente como estuvieran antes de apagarlo.
Suspender: Use esta opción para ahorrar energía, en concreto si prefiere dejar el equipo encendido durante períodos largos. En el modo de suspensión, el equipo está disponible para usarse de inmediato: basta con iniciar sesión y el escritorio aparecerá exactamente como estaba, incluso con los programas que se estuvieran usando.
En el modo de suspensión, la información de la memoria no se guarda en el disco duro. Esto significa que si el equipo se queda sin energía, se perderá la información que no guardara antes de ponerlo en suspensión. Es aconsejable guardar su trabajo antes de poner el equipo en modo de suspensión.
Cambiar
de usuario: Use esta opción cuando desee permitir que alguien más con
una cuenta de usuario en el equipo inicie sesión en él y lo utilice. No necesita
apagar el equipo y reiniciarlo después. Esta opción cierra la sesión pero la
mantiene activa, es decir, sus programas, configuración e información seguirán
exactamente donde estaban. Cuando use esta opción, otra persona puede iniciar
sesión rápidamente en el sistema y usar los programas, configuraciones y
conexiones de red
que tenga permiso para utilizar.
Cerrar sesión: Use esta
opción para volver a su escritorio de Windows cuando desee finalizar una sesión
de Escritorio remoto. Si utiliza Escritorio remoto para conectarse a otro
equipo donde se ejecute Windows XP o a un servidor donde se ejecute
cualquier versión de Windows 2000 Server o Windows Server 2003,
cerrar sesión en Escritorio remoto le permite cerrar la sesión del equipo
remoto, desconectar la sesión y volver a continuación a su escritorio de
Windows.
Desconectar:
Esta opción aparece en el menú Inicio de la sesión de Escritorio remoto.
Úsela para desconectar una sesión pero mantenerla activa en el servidor. Cuando
vuelva a conectarse, vuelve a la misma sesión y todo tiene exactamente la misma
apariencia que antes de desconectarse.Reiniciar: Use esta opción para apagar el equipo y volver a encenderlo automáticamente. Es aconsejable usar esta opción siempre que Windows lo recomiende, por ejemplo, para finalizar la instalación de actualizaciones importantes. Al reiniciar, se guardan las opciones de configuración de Windows que puedan haber cambiado y se guarda en el disco duro la información de la memoria. Tenga en cuenta que, a diferencia de lo que ocurre en la hibernación, el escritorio no se restaura cuando el equipo se reinicia.
Práctica 2.- Seleccionar otro
tema para su ordenador

Práctica 3.- Cambiar el fondo de escritorio

Práctica 4.- Cambiar las fuentes de la ventana.

Práctica 5.- Cambiar la resolución de la pantalla

Práctica 6.- Crear un acceso directo en el escritorio.

Práctica 7.- Crear un acceso directo del accesorio calculadora.

Práctica 8.- Crear un acceso directo o mostrar en el escritorio

Práctica 9.- Organizar los iconos del escritorio de forma manual 

Práctica 10.- Organizar los iconos del escritorio de forma automática

Práctica 11.- Mostrar la barra de inicio rápido y añadir nuevos
elementos

Práctica 12- Crear un acceso directo de una página Web.

Práctica 13.- Establecer o cambiar un protector de pantalla.

Práctica 14.- Agregar elementos seleccionados al menú Inicio

Práctica 15.- Invertir los botones del Mouse (ratón).

Práctica 16.- Cambiar la apariencia del
puntero del Mouse (ratón).

Práctica 17.- Cambiar de idioma y teclado desde la barra de tareas

Práctica 18.- Cambia r de idioma y
teclado desde la barra de tareas.

Práctica 19.- Cambiar las propiedades de la papelera de reciclaje.

Práctica 20.- Restaurar Archivos y Carpetas.

Práctica 21.- Eliminar Archivos y Carpetas de la Papelera de Reciclaje y
Vaciarla.

Práctica 22.- Para mejorar la visibilidad del puntero del mouse
(ratón)

No hay comentarios:
Publicar un comentario